Categoría: Fisioterapia

Electroterapia

Electroterapia en fisioterapia – Qué es, tipos, beneficios y contraindicaciones

La electroterapia es una modalidad de tratamiento ampliamente utilizada en el campo de la fisioterapia. Esta técnica se basa en la aplicación de corrientes eléctricas controladas a través de electrodos en la piel para tratar una variedad de afecciones musculares y neurológicas. En este artículo, exploraremos en detalle la electroterapia en fisioterapia, incluyendo qué es, […]

diafragma

Diafragma – Qué es, función y su importancia en la respiración

El diafragma respiratorio es un músculo fundamental desempeñando un papel esencial en la anatomía de la inhalación y exhalación. Como fisioterapeuta, es crucial comprender la anatomía y las funciones de este músculo para abordar adecuadamente las disfunciones respiratorias y promover una respiración saludable. En este artículo, exploraremos qué es el diafragma, sus funciones, y cómo […]

Esguince de tobillo en mujeres

Esguince de tobillo en mujeres

Los esguinces de tobillo en mujeres son una lesión común, pero se sabe que las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir esguinces de tobillo en comparación con los hombres. Según estudios epidemiológicos, se estima que la prevalencia de esguinces de tobillo en mujeres puede ser de alrededor del 2 al 10% por año, dependiendo […]

Sacroileitis

Sacroileitis – Que es, síntomas, tratamiento y ejercicios

La sacroileitis es una condición que afecta las articulaciones sacroilíacas, ubicadas en la parte baja de la espalda, donde la columna vertebral se encuentra con la pelvis. Este trastorno, a menudo subestimado, puede causar dolor e incomodidad significativos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la sacroileitis, sus síntomas, opciones de tratamiento y ejercicios […]

Músculo psoas ilíaco

Músculo psoas ilíaco – Que es, fortalecimiento y estiramientos

El músculo psoas ilíaco o iliopsoas, a menudo conocido simplemente como psoas, desempeña un papel crucial en la estabilidad y el movimiento de la columna vertebral y las caderas. Este músculo profundo y poderoso conecta la parte baja de la columna vertebral con el hueso del muslo, y su salud y funcionalidad son fundamentales para […]

Rotura fibrilar en el gemelo

Rotura fibrilar en el gemelo – Causas, síntomas, tratamiento

Una rotura fibrilar en el gemelo es una lesión en los músculos situados en la parte posterior de la pierna, justo debajo del muslo. Está causada por un estiramiento excesivo o una contracción brusca del músculo. Los síntomas suelen ser dolor, debilidad y dificultad para mover el gemelo afectado. La rotura fibrilar es una lesión […]

lumbalgia mecánica

Lumbalgia mecánica – Síntomas, causas y tratamiento

La lumbalgia mecánica es una condición en la que el dolor de espalda baja es causado por problemas en la mecánica de la columna lumbar y las estructuras asociadas, como los músculos, los ligamentos y los discos. Es la que se suele relacionar con la lumbalgia común. Esta condición puede ser causada por una serie […]