Madrid respira deporte. A cualquier hora del día es posible cruzarse con corredores en el Retiro, la Casa de Campo, Madrid Río o por las cuestas del barrio de Salamanca. El running se ha consolidado como uno de los deportes más practicados en la capital, gracias a su accesibilidad, su bajo coste inicial y los múltiples beneficios físicos y mentales que ofrece. Sin embargo, con su popularidad también ha llegado un aumento considerable de lesiones asociadas.
En Fisioterapia Avanzada Juan López, somos fisioterapeutas en Madrid que llevamos años trabajando con corredores de todos los niveles, desde amateurs hasta atletas de alto rendimiento. Y si algo hemos aprendido, es que la fisioterapia no solo trata lesiones, sino que previene, optimiza el rendimiento y acompaña en cada zancada hacia una carrera más saludable.
¿Por qué un corredor necesita fisioterapia?
A menudo, los corredores acuden a consulta cuando el dolor ya ha aparecido: rodillas que molestan al bajar escaleras, fascitis plantares que impiden apoyar el pie al despertar, o molestias en la cadera que empeoran con cada salida. Pero la fisioterapia es mucho más que tratamiento: es prevención, educación y acompañamiento personalizado.
Correr implica una carga repetitiva de alto impacto, especialmente en las articulaciones del tren inferior. Un pequeño desequilibrio muscular, una técnica de carrera incorrecta o una mala planificación del entrenamiento pueden convertirse en lesiones crónicas si no se detectan a tiempo.
Beneficios de la fisioterapia en corredores:
- Prevención de lesiones mediante evaluaciones biomecánicas.
- Tratamiento específico y eficaz de patologías comunes como periostitis, fascitis plantar o tendinopatías.
- Mejora del rendimiento mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y programas de fuerza personalizados.
- Asesoramiento sobre calzado, técnica de carrera y planificación de entrenamientos.
Las lesiones más comunes en corredores
En Fisioterapia Avanzada Juan López, tratamos a diario una amplia gama de patologías relacionadas con el running. Las más frecuentes incluyen:
1. Síndrome de la cintilla iliotibial
Una de las lesiones más comunes, especialmente en corredores de media y larga distancia. El dolor suele aparecer en la parte externa de la rodilla, empeorando durante la carrera o al subir y bajar cuestas. Su causa suele estar en desequilibrios musculares, mala técnica o exceso de carga.
2. Fascitis plantar
Dolor punzante en la planta del pie, especialmente al levantarse por la mañana. Suele estar relacionada con el uso de calzado inadecuado, exceso de pronación y falta de flexibilidad en la cadena posterior.
3. Tendinopatía aquílea
Dolor localizado en el tendón de Aquiles, frecuente en corredores con sobrecarga de entrenamiento o técnica de carrera deficiente. Si no se trata adecuadamente, puede derivar en roturas parciales o incluso totales.
4. Periostitis tibial
Dolor en la parte interna de la tibia, asociado comúnmente al aumento brusco de carga o al entrenamiento en superficies duras. Es una señal de alarma que no debe ignorarse.
5. Dolor femoropatelar
Dolor anterior de rodilla, especialmente al correr cuesta abajo o al estar sentado mucho tiempo. Suele deberse a desequilibrios musculares o mal alineamiento de la rótula.
6. Lumbalgias y problemas de cadera
La estabilidad del core es esencial en la carrera. Cuando hay debilidad o descoordinación en esta zona, puede repercutir negativamente en la columna y la pelvis, generando molestias a medio y largo plazo.
¿Qué ofrecemos en Fisioterapia Avanzada Juan López?
Nuestro enfoque se basa en un tratamiento individualizado, la fisioterapia para corredores en Madrid está basado en la evidencia y adaptado a las necesidades y objetivos de cada corredor. Estos son algunos de los servicios específicos que ofrecemos en nuestro centro de fisioterapia en Madrid:
1. Fisioterapia deportiva manual
Contamos con técnicas avanzadas como:
- Terapia miofascial
- Punción seca
- Movilizaciones articulares
- Masoterapia profunda
- Manipulación de tejidos blandos
Estas técnicas permiten reducir el dolor, mejorar la movilidad y recuperar el equilibrio muscular.
2. Ejercicio terapéutico y control motor
Diseñamos programas específicos de fuerza, estabilidad y control neuromuscular. Utilizamos herramientas como ejercicios ayudan a corregir patrones de movimiento disfuncionales y a prevenir recaídas.
3. Readaptación funcional
Una vez superada la fase aguda de la lesión, ayudamos al corredor a volver a entrenar de forma progresiva y segura. Adaptamos las cargas, los volúmenes y las intensidades para que el regreso a la carrera sea eficiente y duradero.
4. Asesoramiento integral
Trabajamos de forma multidisciplinar. Aconsejamos sobre elección de zapatillas, técnicas de carrera, planificación de entrenamientos, descanso y recuperación. Cuando es necesario, coordinamos con podólogos, entrenadores y nutricionistas para ofrecer una atención 360º.
Nuestro enfoque: ciencia, cercanía y personalización
En Fisioterapia Avanzada Juan López, creemos que cada corredor es único. Dos personas con la misma lesión pueden necesitar abordajes completamente diferentes. Por eso, nos tomamos el tiempo necesario para escuchar, valorar y planificar. No ofrecemos soluciones genéricas, sino tratamientos individualizados, adaptados a las circunstancias, el historial deportivo y los objetivos de cada persona.
Además, estamos en constante formación. Nuestro equipo está al día en las últimas investigaciones y técnicas en fisioterapia deportiva, y contamos con tecnología de evaluación y tratamiento que nos permite ofrecer un servicio de calidad.
Casos reales que inspiran
A lo largo de los años hemos tenido el privilegio de acompañar a cientos de corredores en sus procesos de recuperación y superación. Desde el aficionado que prepara su primera carrera popular, hasta el atleta que sueña con clasificar al Maratón de Boston.
Uno de los casos más emocionantes fue el de Álvaro, un corredor de 42 años que llegó a la consulta con una tendinopatía rotuliana crónica. Tras varios meses de tratamientos sin éxito en otros centros, y planteándose dejar de correr, iniciamos un trabajo integral que incluyó reentrenamiento del gesto deportivo, fortalecimiento específico y técnicas manuales avanzadas. Ocho meses después, cruzó la meta del Maratón de Madrid con una gran sonrisa.
Running saludable: consejos del fisioterapeuta
Si corres, cuidas tu salud. Pero para hacerlo bien, es fundamental que escuches a tu cuerpo y que sigas algunos principios básicos. Aquí te dejo algunos consejos como fisioterapeuta y corredor:
- Progresividad ante todo: no aumentes el volumen o la intensidad de entrenamiento de forma brusca.
- Escucha las señales de tu cuerpo: el dolor es un aviso. Si persiste más de 72 horas, consulta con un profesional.
- Trabaja la fuerza: correr no es solo resistencia. Los músculos fuertes previenen lesiones.
- Estira con sentido: el estiramiento debe ser individualizado y en el momento adecuado, no por rutina.
- Cambia de zapatillas a tiempo: no esperes a que se rompan para cambiarlas. La amortiguación se degrada antes.
- Haz revisiones periódicas: incluso si no estás lesionado, una revisión puede evitarte problemas futuros.
- Descansa lo suficiente: sin descanso, no hay adaptación ni mejora. El sobreentrenamiento también lesiona.
¿Dónde estamos?
Fisioterapia Avanzada Juan López está ubicado en el corazón de Madrid, con fácil acceso desde zonas clave como Atocha, Retiro o Goya. Nuestro centro está equipado con salas individuales, gimnasio terapéutico y todo lo necesario para una recuperación eficaz.
Contamos con fisioterapeutas colegiados, especialistas en deporte, y una atención cercana que busca no solo curar, sino acompañar.
El running es una pasión que nos mueve, nos conecta y nos transforma. Pero para disfrutarlo plenamente, necesitamos cuidar nuestro cuerpo con la misma dedicación con la que planificamos nuestras carreras. En Fisioterapia Avanzada Juan López, estamos aquí para ayudarte a correr más y mejor, sin dolor, sin pausas innecesarias, con la confianza de que estás en manos expertas.
Si eres corredor conoce nuestra fisioterapia para corredores en Madrid y buscas un centro que te entienda, te valore como deportista y te ofrezca un tratamiento honesto, profesional y humano, estaremos encantados de acompañarte.
¡Nos vemos en la meta!